Construyendo buenas prácticas hoy, para disfrutar del mañana.
La sostenibilidad se ha convertido en una necesidad en nuestra sociedad actual. La creciente preocupación por el cambio climático y la huella ambiental, han llevado a un cambio en la mentalidad de muchas personas y empresas. Una de las industrias que se ha visto impactada por este cambio es el interiorismo. Este ha adoptado prácticas sostenibles en su proceso de diseño y construcción de espacios.
En este blog expondremos la importancia de la sostenibilidad (interiorismo sostenible) y las acciones que puede tener una marca para construir sobre el tema y diferenciarse en el mercado:
¿Qué es la sostenibilidad?
Es la capacidad de tomar decisiones que permitan la preservación y uso responsable de los recursos actuales, asegurando un futuro sostenible y viable para todos. Se trata de encontrar un equilibrio entre el crecimiento económico, la protección ambiental y el bienestar social.
La sostenibilidad es rentabilidad
Para las empresas de decoración e interiorismo, la adopción de prácticas sostenibles es una forma de destacar en el mercado y diferenciarse de la competencia. La sostenibilidad no solo beneficia al medioambiente, mejora su eficiencia, reduce costos, potencia la imagen de la empresa con atributos vanguardistas y ambientales, lo que atrae a un público cada vez más consciente por la salud del planeta.
Además, no menos importante, la inversión en tecnologías y políticas sostenibles mejoran la rentabilidad a largo plazo. Recuerde, las empresas que lideran el cambio hacia la sostenibilidad son las que aseguran su supervivencia en el futuro.

Cómo su marca puede ser sostenible
En el mundo del interiorismo, la sostenibilidad es una tendencia importante. Muchos decoradores, diseñadores y arquitectos están buscando materiales y técnicas sostenibles para crear espacios respetuosos con el ambiente. La sostenibilidad se puede aplicar a todas las etapas del proceso de diseño y construcción, desde la selección de materiales hasta la iluminación y el mobiliario, en cada una de estas fases se toman decisiones en las que es relevante iniciar con un análisis de su propia cadena de abastecimiento, o su línea productiva e identificar, a la luz de la sostenibilidad y el interiorismo sostenible, procesos más eficientes:
- Conocer la cadena de producción o procedencia de los materiales de su producto terminado.
- Conocer el desempeño de los materiales y validar su cumplimiento al uso previsto.
- Conocer qué acciones hacen los proveedores de materiales que impacten al medioambiente y a la sociedad.

La sostenibilidad en el interiorismo implica utilizar materiales ecológicos y reciclables, así como fuentes de energía renovable. Además, se debe tener en cuenta aspectos como la calidad del aire interior, la iluminación natural y la eficiencia energética de los sistemas de calefacción y refrigeración. Todo esto contribuye con la creación de un espacio interior saludable y sostenible.

Lafayette es una empresa que trabaja constantemente por su tránsito hacia la sostenibilidad. Allí, la tranquilidad y confianza de los consumidores es primordial. Por lo anterior, nuestros textiles cumplen con estándares mundiales, procesos internos de fabricación sostenible y pruebas de alto desempeño, garantizando su viabilidad de uso en productos para decoración, cuidando los recursos actuales sin comprometer los del futuro.
Para saber más de nuestra historia sostenible, visita nuestra web lafayette.com/sostenibilidad/ y descarga nuestro informe de sostenibilidad.
En Lafayette Deco somos expertos cercanos en la creación de espacios. Asimismo, contamos con un portafolio de textiles para cortinería y tapicería con certificaciones que avalan nuestro compromiso como OEKO-TEX STD 100, y otras enfocadas en el portafolio de hilos reciclados como GRS (Global Recycled Standard) y RCS (Recycled Claim Standard).
Textiles con hilos reciclados:
En sus próximos proyectos incluya productos sostenibles, compre consciente hoy para disfrutar del mañana, interiorismo sostenible.
Para más información de nuestros productos y tendencias, consulte a su asesor o también puede contactarnos a través de nuestro número de WhatsApp (+57) 15141082 o escríbenos a servicioalcliente@lafayette.com
Exportamos a 27 países en la región, contamos con oficinas y representantes de venta de DECO en Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador y Perú.