Velamos por el cumplimiento de estándares textiles a través de normas internacionales, procesos de producción sostenibles, diseños bajo investigaciones de tendencias e innovación constante en acabados y tratamientos que garantizan los beneficios y el desempeño técnico superior de nuestros textiles, entregando mayor seguridad y confort en los espacios comerciales y residenciales.
Nuestro compromiso con Decogard está en crear soluciones para hacer que los espacios funcionen mejor para las personas.
Sello que certifica el desempeño superior y beneficios de nuestros textiles a través de procesos internos sostenibles, tendencias y tecnologías avaladas por normativa técnica internacional y el laboratorio Lafayette.
El diseño y la ciencia nos han permitido crear acabados tecnológicos a través de la aplicación de sustratos para el desarrollo de fibras nuevas y pruebas de laboratorio, que garantizan la entrega de textiles funcionales con un nivel de rendimiento superior para los diferentes espacios que habitan las personas, capaces de soportar el uso, la inclemencia del clima, el lavado constante y demás factores que influyen en su durabilidad y apariencia para que se mantengan por más tiempo como nuevos.
*En TEXTILES LAFAYETTE S.A.S.- sede laboratorio aseguramiento textil contamos con acreditación ONAC,
vigente a la fecha, con código de acreditación 21-lab-009, bajo la norma ISO/IEC 17025:2017
Desarrollo |
---|
Desempeño |
Innovación |
El diseño y la ciencia nos han permitido crear acabados tecnológicos a través de la aplicación de sustratos para el desarrollo de fibras nuevas y pruebas de laboratorio, que garantizan la entrega de textiles funcionales con un nivel de rendimiento superior para los diferentes espacios que habitan las personas, capaces de soportar el uso, la inclemencia del clima, el lavado constante y demás factores que influyen en su durabilidad y apariencia para que se mantengan por más tiempo como nuevos.
ANTI® MICROBIAL
Tecnología que inhibe el crecimiento y reproducción de bacterias nocivas, levaduras, moho, micro hongos y algas.
BENEFICIOS
Se logra a través de nanotecnología que se integra en el textil, el cual inhibe el crecimiento y reproducción de bacterias nocivas y microorganismos en un 99,9%, permitiendo que durante todo el ciclo de vida del textil éste permanezca más limpio, fresco e higiénico. Esta tecnología está evaluada en las siguientes bacterias: Staphylococcus Aereus, Klebsiella Pneumoniae, Escherichia Coli, entre otras. Evita el crecimiento de los microorganismos en el textil sin migrar al contacto con la piel y sin dañar ni eliminar las bacterias buenas para el cuerpo.
CLORO RESISTENTE
Tecnología que permite mayor protección del color al ser expuesto a soluciones cloradas de alta concentración.
BENEFICIOS
Alta solidez al color y resistencia a procesos domésticos e industriales de desinfección con soluciones cloradas (hipoclorito de sodio), conservando su apariencia y colores a través del tiempo. Esta tecnología es clave para el sector salud ya que resiste sus procesos de lavandería y desinfección de espacios.
DURABILIDAD
Tecnología que garantiza una durabilidad superior al mercado otorgando excelente desempeño en pruebas fundamentales en los textiles para el uso en espacios comerciales y residenciales.
BENEFICIOS
Es una tecnología que conserva el textil como nuevo por más tiempo, a través de:
EXTERIORES
Garantiza la solidez del color a largas exposiciones de luz solar y al contacto con agua clorada y salada, ideal para uso en exteriores.
BENEFICIOS
Colores vivos por más tiempo, gracias a su acabado textil que permite mayor resistencia a la decoloración por largas exposiciones a rayos UV y al contacto con agua clorada y salada. Esta tecnología permite que el textil sea apto para estar presente en espacios exteriores como balcones, terrazas, zonas de playa o piscina (no intemperie). Evita la transferencia del color de las prendas de vestir hacia el mueble y viceversa. Los textiles con esta tecnología son impermeables ya que cuentan con una barrera física que evita el paso y filtración del agua, además de contar con repelencia a líquidos.
FR
Protege eficazmente contra el fuego retardando la acción del mismo y evitando su propagación.
BENEFICIOS
Entrega mayor seguridad a las personas que habitan los espacios en caso de algún siniestro, otorgando mayor tiempo de reacción para evacuación del lugar y minimizando la propagación de gases, evitando la destrucción total de bienes dentro de un espacio.
IMPERMEABLE
Tecnología que genera un escudo físico protector que evita la filtración de líquidos a través del textil.
BENEFICIOS
Facilita la limpieza e impide la contaminación cruzada entre espacios y superficies, protegiendo la espuma, estructura y personas. Los textiles con esta tecnología también cuentan con el escudo protector contra líquidos y salpicaduras accidentales a base de agua “Lafgard”. La barrera física de impermeabilidad nos garantiza un paso de partículas restringido, siendo una tecnología ideal para el sector salud.
LAFGARD
Escudo protector invisible contra líquidos y salpicaduras accidentales a base de agua que se mantiene a través de las lavadas.
BENEFICIOS
Este escudo protector tiene una mayor duración a través de las lavadas, garantizando la protección del textil por más tiempo. Esta tecnología previene la absorción de salpicaduras accidentales en los textiles, otorgando un mayor tiempo de reacción para la limpieza de líquidos a base de agua como: vino, agua, café y salsas con agua.
MASCOTAS
Combate el enganche extremo de los textiles para muebles en contacto con mascotas.
BENEFICIOS
Disminuye el enganche de las uñas de las mascotas en contacto con el textil, desincentivando al animal de usar el producto como juguete, disminuyendo los hilos salidos y posibles roturas en el mueble. Baja adherencia de fibras que facilita la limpieza y remoción de pelo sobre el textil.
UV
Escudo que bloquea los dañinos rayos UVB y UVA, protegiendo los pisos, muebles, objetos y personas expuestas a una ventana. El factor de protección solar (SPF) puede variar entre 15 y 100 dependiendo del tipo de textil. Aplica para la categoría de cortinería.
BENEFICIOS
Evita el desgaste del color y apariencia en pisos, muebles y objetos expuestos a una ventana. A diferencia de las películas solares, las cortinas se adaptan a la necesidad de cada espacio, dado que se pueden combinar para otorgar diferentes grados de privacidad, entrada de luz y protección del sol.
ANTI® MICROBIAL
Tecnología que inhibe el crecimiento y reproducción de bacterias nocivas, levaduras, moho, micro hongos y algas.
BENEFICIOS
Se logra a través de nanotecnología que se integra en el textil, el cual inhibe el crecimiento y reproducción de bacterias nocivas y microorganismos en un 99,9%, permitiendo que durante todo el ciclo de vida del textil éste permanezca más limpio, fresco e higiénico. Esta tecnología está evaluada en las siguientes bacterias: Staphylococcus Aereus, Klebsiella Pneumoniae, Escherichia Coli, entre otras. Evita el crecimiento de los microorganismos en el textil sin migrar al contacto con la piel y sin dañar ni eliminar las bacterias buenas para el cuerpo.
CLORO RESISTENTE
Tecnología que permite mayor protección del color al ser expuesto a soluciones cloradas de alta concentración.
BENEFICIOS
Alta solidez al color y resistencia a procesos domésticos e industriales de desinfección con soluciones cloradas (hipoclorito de sodio), conservando su apariencia y colores a través del tiempo. Esta tecnología es clave para el sector salud ya que resiste sus procesos de lavandería y desinfección de espacios.
DURABILIDAD
Tecnología que garantiza una durabilidad superior al mercado otorgando excelente desempeño en pruebas fundamentales en los textiles para el uso en espacios comerciales y residenciales.
BENEFICIOS
Es una tecnología que conserva el textil como nuevo por más tiempo, a través de:
EXTERIORES
Garantiza la solidez del color a largas exposiciones de luz solar y al contacto con agua clorada y salada, ideal para uso en exteriores.
BENEFICIOS
Colores vivos por más tiempo, gracias a su acabado textil que permite mayor resistencia a la decoloración por largas exposiciones a rayos UV y al contacto con agua clorada y salada. Esta tecnología permite que el textil sea apto para estar presente en espacios exteriores como balcones, terrazas, zonas de playa o piscina (no intemperie). Evita la transferencia del color de las prendas de vestir hacia el mueble y viceversa. Los textiles con esta tecnología son impermeables ya que cuentan con una barrera física que evita el paso y filtración del agua, además de contar con repelencia a líquidos.
FR
Protege eficazmente contra el fuego retardando la acción del mismo y evitando su propagación.
BENEFICIOS
Entrega mayor seguridad a las personas que habitan los espacios en caso de algún siniestro, otorgando mayor tiempo de reacción para evacuación del lugar y minimizando la propagación de gases, evitando la destrucción total de bienes dentro de un espacio.
IMPERMEABLE
Tecnología que genera un escudo físico protector que evita la filtración de líquidos a través del textil.
BENEFICIOS
Facilita la limpieza e impide la contaminación cruzada entre espacios y superficies, protegiendo la espuma, estructura y personas. Los textiles con esta tecnología también cuentan con el escudo protector contra líquidos y salpicaduras accidentales a base de agua “Lafgard”. La barrera física de impermeabilidad nos garantiza un paso de partículas restringido, siendo una tecnología ideal para el sector salud.
LAFGARD
Escudo protector invisible contra líquidos y salpicaduras accidentales a base de agua que se mantiene a través de las lavadas.
BENEFICIOS
Este escudo protector tiene una mayor duración a través de las lavadas, garantizando la protección del textil por más tiempo. Esta tecnología previene la absorción de salpicaduras accidentales en los textiles, otorgando un mayor tiempo de reacción para la limpieza de líquidos a base de agua como: vino, agua, café y salsas con agua.
MASCOTAS
Combate el enganche extremo de los textiles para muebles en contacto con mascotas.
BENEFICIOS
Disminuye el enganche de las uñas de las mascotas en contacto con el textil, desincentivando al animal de usar el producto como juguete, disminuyendo los hilos salidos y posibles roturas en el mueble. Baja adherencia de fibras que facilita la limpieza y remoción de pelo sobre el textil.
UV
Escudo que bloquea los dañinos rayos UVB y UVA, protegiendo los pisos, muebles, objetos y personas expuestas a una ventana. El factor de protección solar (SPF) puede variar entre 15 y 100 dependiendo del tipo de textil. Aplica para la categoría de cortinería.
BENEFICIOS
Evita el desgaste del color y apariencia en pisos, muebles y objetos expuestos a una ventana. A diferencia de las películas solares, las cortinas se adaptan a la necesidad de cada espacio, dado que se pueden combinar para otorgar diferentes grados de privacidad, entrada de luz y protección del sol.
La tranquilidad y confianza de los consumidores es primordial para nosotros. Es por esto que desarrollamos nuestros textiles a través de procesos internos de fabricación sostenible con insumos amigables con el medio ambiente. Y que además son seguros al contacto con la piel, certificados con el sello OEKO-TEX STD 100. Todo nuestro portafolio cumple con estándares mundiales y pruebas de resistencia. Garantizando así un desempeño superior y la viabilidad de su uso en productos para decoración.
Igualmente, a lo largo de nuestra trayectoria hemos aprendido que todo lo que realizamos nace de la inspiración y de hacer lo que nos apasiona.
No obstante, nuestro propósito se enmarca en impulsar el progreso ambiental y de las personas. Es por eso que en Lafayette entendemos la sostenibilidad como el balance entre la gestión ambiental, la contribución social y el desempeño laboral. Cuidamos los recursos sin comprometer los del futuro.
Entendemos el comportamiento humano y la transformación de los entornos. Pues, es a través de este entendimiento que creamos soluciones textiles relevantes para el futuro. Contamos con un laboratorio de tendencias conformado por un equipo creativo y de diseño encargado de investigar y analizar las diferentes tendencias de consumo y estilo de vida durante los 365 días del año.
Por esa razón, garantizamos el desarrollo de colecciones textiles de vanguardia que potencien las marcas, inspirándolas en la creación de nuevos productos que les permita diferenciarse en el mercado. Así le entregamos un mayor valor a los consumidores.
Somos una empresa verticalmente integrada, lo que nos permite contar con todos los procesos para la producción de un textil en un mismo lugar. Desde la hilatura, pasando por la tejeduría hasta la tintorería, estampación y acabados. Así se garantiza el control de calidad de inicio a fin en todos nuestros productos.
Asimismo, al contar con 3 plantas de producción y un laboratorio propio podemos desarrollar productos hechos a la medida. Todo con el fin de garantizar su reproducibilidad y desempeño superior en los diferentes espacios.
Con este concepto Lafayette entrega al mercado infinitas posibilidades para que su materia prima sea transformada en un sin número de escenarios creativos.
Nuestros hilos y textiles están fabricados a partir del chip de poliéster, la fibra ideal para decoración gracias a su buena vejez, abrasión, resistencia al moho, resistencia a las arrugas y al encogimiento.
El poliéster se caracteriza por ser una materia prima resistente, ya que presenta un mejor desempeño a la abrasión en comparación con otras fibras. Es ideal para espacios de alto tráfico por su fácil mantenimiento y conservación, gracias a su alta solidez del color. Es una fibra versátil que se puede combinar con otros materiales como el lino, lúrex, algodón o nylon para simular diferentes efectos y texturas sin sacrificar la resistencia que otorga el poliéster, permitiendo una mayor multiplicidad de usos en el producto final.
Somos una empresa a la vanguardia de la innovación y la tecnología. Fabricamos nuestro propio hilo, por lo que nuestros productos cuentan con certificado de origen. En la planta de hilatura producimos hilo liso, retorcido o texturizado, al combinarlos, otorgamos diferentes cualidades al producto como: tenacidad, transparencia, volumen, tacto, caída o brillo.
La diversidad de tejidos que manejamos en la planta nos permite desarrollar y contar con un amplio portafolio pensado en las necesidades que demandan los diferentes espacios comerciales y residenciales.
Tejido plano
Se elabora un entrelazamiento ordenado entre dos conjuntos de hilos que se cruzan perpendicularmente.
Tejido de punto
Se elabora un entrelazamiento de mallas a partir de uno o más hilos.
Contamos con diferentes técnicas de teñido que sumadas a la materia prima principal “poliéster”, nos permiten obtener un textil con colores más fuertes y por mucho más tiempo.
Trabajamos puntualmente 2 tipos: teñido a presión, el cual consiste en un sistema cerrado de alta presión y temperatura que tiñe hasta saturar el textil con el tinte, y el teñido foulard que funciona bajo un proceso por inmersión con rodillos que exprimen el tinte.
En Lafayette somos conscientes de la importancia del cambio y la adaptación al mismo, es por eso que constantemente trabajamos en la búsqueda de innovaciones que le permitan a las marcas tener mayores posibilidades para diferenciarse.
Contamos con diferentes tipos de acabados como los funcionales, entre los que podemos resaltar: antimicrobial, impermeabilización, repelencia y cloro resistencia, entre otros, y acabados que intervienen en el aspecto final del textil como: perchado, embosado, satinado, estampado y lijado, entre otros.
Somos una empresa verticalmente integrada que cuenta con más de 2200 empleados directos y una planta de más de 80 mil metros cuadrados de área construida, lo que nos ha permitido optimizar cada etapa del proceso productivo, manteniendo los mejores estándares de calidad y velando por el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de su equipo humano.
Nuestros hilos y textiles están fabricados a partir del chip de poliéster, la fibra ideal para decoración gracias a su buena vejez, abrasión, resistencia al moho, resistencia a las arrugas y al encogimiento.
El poliéster se caracteriza por ser una materia prima resistente, ya que presenta un mejor desempeño a la abrasión en comparación con otras fibras. Es ideal para espacios de alto tráfico por su fácil mantenimiento y conservación, gracias a su alta solidez del color. Es una fibra versátil que se puede combinar con otros materiales como el lino, lúrex, algodón o nylon para simular diferentes efectos y texturas sin sacrificar la resistencia que otorga el poliéster, permitiendo una mayor multiplicidad de usos en el producto final.
Somos una empresa a la vanguardia de la innovación y la tecnología. Fabricamos nuestro propio hilo, por lo que nuestros productos cuentan con certificado de origen. En la planta de hilatura producimos hilo liso, retorcido o texturizado, al combinarlos, otorgamos diferentes cualidades al producto como: tenacidad, transparencia, volumen, tacto, caída o brillo.
La diversidad de tejidos que manejamos en la planta nos permite desarrollar y contar con un amplio portafolio pensado en las necesidades que demandan los diferentes espacios comerciales y residenciales.
Tejido plano
Se elabora un entrelazamiento ordenado entre dos conjuntos de hilos que se cruzan perpendicularmente.
Tejido de punto
Se elabora un entrelazamiento de mallas a partir de uno o más hilos.
Contamos con diferentes técnicas de teñido que sumadas a la materia prima principal “poliéster”, nos permiten obtener un textil con colores más fuertes y por mucho más tiempo.
Trabajamos puntualmente 2 tipos: teñido a presión, el cual consiste en un sistema cerrado de alta presión y temperatura que tiñe hasta saturar el textil con el tinte, y el teñido foulard que funciona bajo un proceso por inmersión con rodillos que exprimen el tinte.
En Lafayette somos conscientes de la importancia del cambio y la adaptación al mismo, es por eso que constantemente trabajamos en la búsqueda de innovaciones que le permitan a las marcas tener mayores posibilidades para diferenciarse.
Contamos con diferentes tipos de acabados como los funcionales, entre los que podemos resaltar: antimicrobial, impermeabilización, repelencia y cloro resistencia, entre otros, y acabados que intervienen en el aspecto final del textil como: perchado, embosado, satinado, estampado y lijado, entre otros.
Somos una empresa verticalmente integrada que cuenta con más de 2200 empleados directos y una planta de más de 80 mil metros cuadrados de área construida, lo que nos ha permitido optimizar cada etapa del proceso productivo, manteniendo los mejores estándares de calidad y velando por el mejoramiento de la calidad de vida y el bienestar de su equipo humano.
Manténgase informado con las últimas novedades de producto, tecnologías, inspiración, eventos y tendencias.